Desde Farmacia Berdaguer te damos recomendaciones para llevar a cabo tu control de peso o pérdida de peso de la...
Desde Farmacia Berdaguer te damos recomendaciones para llevar a cabo tu control de peso o pérdida de peso de la...
Desde Farmacia Berdaguer hemos reservado nuestras recomendaciones de varios productos sexuales capaces de mejorar e...
Desde Farmacia Berdaguer queremos que esa persona con la que compartes tú día a día esté más bella que nunca, por eso...
Desde Farmacia Berdaguer queremos ofrecerte una serie de consejos para que tú y tus seres queridos sepáis cómo...
Desde Farmacia Berdaguer queremos darte información sobre los diferentes tipos de pH que existen y la relación en las...
Farmatint 5R Castaño Claro Cobrizo es la coloración permanente con el...
Complemento alimenticio a base de Ácido lipoico, vitaminas del grupo B,...
Elimina hasta un 25% más de placa gracias a la forma triangular e...
Antitranspirante efectivo Roll-on que controla el sudor excesivo y el...
Nuevo tratamiento intensivo rellenador de arrugas profundas de la frente.
La crema Sleep and Lift de Filorga realiza un efecto antiedad total,...
Permite un buen intercambio de oxígeno y vapor húmedo, es resistente al...
Alta protección solar y maquillaje para piels intolerantes. Protección...
El plástico ocupa un lugar importante en nuestra vida. Podremos encontrarlo en los juguetes, en la ropa, en los envases de la comida, en las bolsas e incluso en los cosméticos, entre otros. Gran parte del plástico fabricado termina en los mares y en los océanos. De hecho, forma el 80% de la basura marina es plástico. Como consecuencia, contaminará los ríos, los mares y los océanos y a su vez toda la flora y fauna que en ellos habitan. Pero el problema no se queda aquí. También contamina nuestro organismo. El plástico es nocivo para la salud.
Centrándonos en el medio ambiente, el plástico está afectando a infinidad de especies desde peces a aves, cetáceos, ballenas, tiburones… Algunos se quedan atrapados en los residuos mientras que otros ingieren el plástico causándoles la muerte. Muchas de esas especies acuáticas que ingieren plásticos (pequeñas cantidades de plásticos) son habituales de nuestra dieta. Como ves, los fragmentos en los que se va dividiendo el plástico acaban contaminando los mares donde se acumularán sustancias tóxicas que provocarán daños tanto en la flora y fauna. A su vez se contaminarán reservas naturales que posteriormente se utilizan para el consumo humano.
A esto tenemos que sumar la toxicidad de los alimentos. Algunos aditivos usados en la fabricación del plástico convierten en tóxicos ciertos alimentos ya que entrarán en contacto con ellos. Como consecuencia, la sangre de los seres humanos acabará contaminada lo que puede provocar problemas de salud cuando los niveles de contaminación en sangre son altos. En la actualidad, podemos encontrar infinidad de alimentos frescos (verduras, hortalizas y fruta) empaquetados en plástico. Eliminando este sistema de empaquetado, conseguiríamos reducir significativamente la contaminación de plásticos, algo que sería buena tanto para el medio ambiente como para nuestra salud.
Los fragmentos de los plásticos están por todos lados: en el aire, en el agua, en la comida e incluso en la ropa. Según un informe de FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), teniendo en cuenta los datos disponibles sobre la toxicidad de los microplásticos, el riesgo asociado al consumo de productos de la pesca y la acuicultura contaminados por microplásticos es insignificante en comparación con sus beneficios. Aun así, es esencial reducir el consumo del plástico ya que es la única manera de proteger el planeta, su flora y su fauna, pero también de cuidar y proteger nuestra salud.
Por el Real Decreto 293/2018 de 18 de mayo, a partir del 1 de julio se PROHÍBE la entrega GRATUITA de bolsas de plástico. Por ello, a partir de dicha fecha, se empezará a cobrar de 5 a 10 céntimos por las bolsas de plásticos en los comercios. A esta medida se sumarán otras: a partir del 1 de enero de 2020 se prohibirá la fabricación y distribución de bolsas de plástico fragmentables y a partir del 1 de enero de 2021 se prohibirán las bolsas de plástico ligeras y muy ligeras. Solo se permitirán las bolsas de plástico compostables. Esta medida tiene por objetivo proteger el medio ambiente y también nuestra salud.
Deja un comentario